Aproximadamente a las 10:30 horas, y frente a una multitud de simpatizantes y morenistas, el presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su sexto informe de gobierno. Fue recibido con aplausos y gritos de apoyo.
Primeramente, López Obrador destacó que las reformas son distintas a las de la época neoliberal. »Presentamos al Congreso 20 reformas para restituirle a la Carta Magna el sentido revolucionario y popular que tuvo desde su redacción original en 1917, estas iniciativas son distintas y contrapuestas a las reformas que se aprobaron durante los 36 años del nefasto período neoliberal cuando no se pensaba beneficiar al pueblo, sino ajustar el marco legal para facilitar el despojo y la entrega de bienes de la nación a una minoría rapaz».
Sistema de salud »mejor al de Dinamarca»
“En 23 estados el sistema de Salud universal y gratuito para personas sin seguridad social conocido como IMSS Bienestar, este sistema de Salud Pública ya es el más eficaz en el mundo, dije que iba ser como el de Dinamarca, no, no es como en Dinamarca es mejor que en Dinamarca”, subrayó.
A su vez, resaltó que cuentan con más de:
- 11 mil 935 unidades médicas
- 669 hospitales
- 42 mil médicos generales
- 126 mil enfermeras
- 30 mil especialistas.
Programas sociales
De acuerdo con el presidente, todos los adultos mayores del país reciben una pensión de seis mil pesos bimestrales; un millón 482 mil personas con discapacidad son apoyados con 3 mil 100 pesos bimestrales.
Los estudiantes de nivel básico recibieron 10 millones 878 mil becas; todos los estudiantes de preparatoria están becados. Por su parte, un millón 32 mil 895 estudiantes universitarios tuvieron una beca educativa de 5 mil 200 pesos.
Asimismo, puso 132 mil millones de pesos, Jóvenes Construyendo el Futuro, para que trabajen como aprendices los recién egresados, que ha beneficiado a 2 millones 973 mil de personas.
En materia de energía y combustibles, afirmó que la construcción de nuevos proyectos y la rehabilitación de muchas otras que permitirán a su gobierno y entrantes la autosuficiencia energética y de combustibles.
Acerca de las obras públicas, hizo un listado de las construcciones destaca la Tren Maya, hoteles para el alojamiento de turistas, el Parque del Jaguar, así como otros espacios ubicados, sobre todo, en el sur del país. Solicitó que dicha región sea más visitada.
Seguridad e índice de pobreza
El mandatario puntualizó que los delitos federales presentaron una reducción de 24.8%: en homicidio doloso fue de 18%; robo 29.5%; feminicido 37.6%; robo de vehículo 48.6%; secuestro 77%.
Subrayó que 5 millones 100 mil personas salieron de la pobreza, y que el salario mínimo subió en un 100% en términos reales, aumento que se dio de manera paulatina en los seis años de su gobierno.