La agencia sanitaria de la ONU insta a los fabricantes de esos test a presentarse para ser incluidos en la lista de usos de emergencia. La detección del ADN viral mediante las pruebas PCR es el estándar para el diagnóstico del mpox, al identificar al virus en muestras tomadas de lesiones cutáneas.
Desde 2022, la OMS ha proporcionado alrededor de 150.000 de esas pruebas en todo el mundo, más de una cuarta parte de ellas en el continente africano. En las próximas semanas, la agencia proporcionará 30.000 pruebas adicionales a los países africanos.
Para ampliar la medida del testeo, la agencia sanitaria instó a los fabricantes a presentar su interés de ser inscritos en la lista de usos de emergencia. La OMS ha discutido periódicamente con los productores la necesidad de disponer de diagnósticos eficaces, en particular en los países en desarrollo.
La detección del ADN viral mediante las pruebas PCR (reacción en cadena de la polimerasa) es el estándar para el diagnóstico del mpox.El test puede detectar ADN del virus en muestras tomadas de lesiones cutáneas, como líquido o costras de vesículas o pústulas.
No se recomiendan análisis de sangre para el diagnóstico de rutina y los métodos de detección de anticuerpos pueden usarse para la clasificación retrospectiva de los casos, pero no para el diagnóstico.
Existe una necesidad urgente de ampliar el acceso a los servicios de diagnóstico, ya que las pruebas son esenciales para tomar medidas fundamentales como fortalecer la capacidad de los laboratorios, mejorar la investigación de casos, rastrear los contactos, recopilar datos de seguimiento y presentar informes oportunos.
La OMS invitó a los fabricantes de vacunas contra mpox a presentar sus expedientes para una evaluación de emergencia, para lo cual debieron detallar datos que garantizaran que las vacunas fueran seguras, eficaces, de calidad garantizada y adecuadas para las poblaciones a las que están destinadas.