México podría reducir los impuestos usando tecnología de la nube con Amazon Web Services

De acuerdo con Andrés José Tahtá, director general de Servicios para el Sector Público de Amazon Web Services (AWS), expuso que los costos operativos de las oficinas de gobierno que usan tecnología de la nube podrían reducirse desde el 25 al 30%.

“Los ciudadanos están solicitando cada vez más que los gobiernos agilicen sus procesos. Al usar la nube, las autoridades reducen su costo operativo. Ojalá que eso implique una reducción de impuestos eventualmente”, comentó.

Sobre el tema de seguridad, Tahtá mencionó que las autoridades pueden anticiparse con jun 85% de precisión sobre dónde sucederá un delito, porque está probado con sinergia entre la nube y la policía colombiana. Para ello, destacó: “En Colombia, con el uso de la tecnología de Amazon, se sabe qué tipo de hurto podría ocurrir, y así, se despacha a la Policía con un 29% de mayor celeridad para atender la situación”.

En México, 20 de 32 estados son los que tienen un acuerdo con la división de servicios de la nube de Amazon. Sobre esto, el líder de Servicios para el Sector Público de Amazon Web Services, enfatizó: “Con las 20 entidades con las que tenemos acuerdos, abordamos proyectos que tienen que ver con transformación digital de procesos (…) Tiene que ver con migraciones a la nube de sistemas ‘Legacy’ obsoletos, para modernizarlos, para ser más ágiles, y tener una reducción de costos, así como mayor disponibilidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *